top of page

En los talleres de trabajo corporal expresivo nos valemos de múltiples recursos (plásticos, de movimiento, dramáticos, relación con objetos, máscaras, títeres, telas, instrumentos, medios audiovisuales, música, danza, sensopercepción, respiración, expresión vocal) con la intención de abrir mundo, propuestas que como disparadoras apuntan a abrir el campo creativo, la percepción, la escucha de las sensaciones corporales y de los deseos internos en el aquí ahora ante lo que se propone. El vínculo con el otro, la relación entre los cuerpos, la entrega de peso, aprender a dar y recibir, a relacionarnos y conocernos desde otros espacios no regidos por el raciocinio, volver a jugar.

 

Esto y mucho más es parte de lo que proponemos en los talleres, ya sea la primera vez que se acercan a una experiencia de este tipo, o para aquellos que ya vienen explorándose en el campo corporal y creativo, como espacio de investigación y profundización del propio potencial y repertorio 

"El trabajo corporal posibilita la intervención sobre dinámicas tanto individuales como grupales en diversos campos de la cultura, educación, salud y arte. La práctica facilita una mirada flexible –un continuo reflexionar sobre el quehacer– donde el interjuego entre la autoexpresión y el proceso cognitivo están íntimamente ligados. Es el diálogo entre el hacer y la reflexión sobre el mismo el que deviene en una escucha activa y plástica, otorgando la capacidad de discernimiento, una empatía para con uno mismo y con el otro. Poner el cuerpo y dar nombre a lo que se siente y piensa con-mueve y resignifica. Este movimiento otorga la cualidad de habitar el presente como generador de realidades. Es atravesar el camino ampliándolo en la confianza.

 

Entendiendo que el punto principal de un proceso de aprendizaje es la disponibilidad, el coordinador trabajará especialmente sobre propiciar mediante el dispositivo, la predisposición. Es vital comprender que sin una curiosidad y una capacidad de identificación despierta es muy difícil." (Colectivo Junco)

Trabajo Corporal y Recursos Expresivos

 

Es una invitación a explorar las posibilidades y potencialidades que habitan en cada persona. A partir del movimiento y el juego se crean espacios que abren posibles recorridos donde encontrar tanto a uno mismo como a los otros. Es movimiento corporal y subjetivo, externo e interno, en soledad o con otros. Es un espacio de libertad. El trabajo corporal expresivo nos permite conectar lo que sucede en nuestro interior aquí y ahora con lo que sucede en el entorno presente y expresarlo según las posibilidades actuales de cada persona, lo más fielmente posible a través del movimiento. Emergen así aspectos guardados o escondidos en nuestra corporalidad aflorando en cada trabajo y sorprendiéndonos. Vamos ampliando nuestra capacidad de sentir lo que nos pasa y lo que sucede a nuestro alrededor, conectando estas dimensiones al expresarlo con el cuerpo y sin tener que ponerle necesariamente palabras. En este sentido es un camino de auto-descubrimiento, de despertar a nuevas posibilidades y potencialidades de ser en el mundo.

 

 

 

 

recursos expresivos

© 2023 by PERSONAL TRAINER. Proudly created with Wix.com

bottom of page